En ACDE vivimos un encuentro que nos dejó algo fundamental: nuevas preguntas. Miguel Pastorino y Javier Mazza, autores de la Colección Filosófica, compartieron una conversación ágil y muy rica sobre la relación entre filosofía, tecnología y mundo empresarial, abriendo un espacio de reflexión que invitó a mirar más allá de lo inmediato.

El diálogo, con preguntas del moderador y de la audiencia, se centró en temas que atraviesan nuestras prácticas cotidianas. Lejos de una mirada fatalista, Pastorino y Mazza propusieron un enfoque integrador sobre las tecnologías que atraviesan nuestro tiempo. Uno de ellos fue la idea de que la tecnología no es neutral: no se trata solo de lo que hacemos con ella, sino de cómo transforma la manera en que habitamos el mundo, trabajamos y nos relacionamos. La tecnología, plantearon, funciona como una “segunda capa de la humanidad”, una mediación que puede acercarnos o alejarnos del sentido de nuestro trabajo.
También se habló de la creciente distancia entre lo que hacemos y quienes lo hacemos, un efecto propio de la mediación y tecnológica. Frente a eso la filosofía vuelve a ser una aliada imprescindible para despejar el ruido y volver a lo esencial, al por qué y al para qué. Las empresas, se dijo, necesitan recuperar su propósito para no quedar atrapadas en una lógica meramente técnica.

El intercambio dejó claro que la filosofía sigue siendo una aliada indispensable para entender la época que vivimos, para navegar la complejidad y mantener el foco en lo esencial en un contexto de transformación acelerada. Terminamos la jornada con la sensación de que todavía quedan muchas preguntas abiertas… y con ganas de seguir conversando.
Sobre los autores
Miguel Pastorino, Doctor en Filosofía. Bachiller en Teología.
Javier Mazza, Licenciado en Filosofía y Magíster en Comunicación y Cultura.
Natalia Costa Rugnitz, Doctora y Magíster en Filosofía.
