Taller de Pensamiento Social Cristiano: El bien común
El segundo encuentro del Taller de Pensamiento Social Cristiano nos dejó una enorme alegría. Recibimos a muchos socios y participantes nuevos, y seguimos confirmando que cada vez somos más los que queremos pensar juntos cómo hacer las cosas bien, buscando herramientas para aplicar los principios del pensamiento social cristiano en la vida laboral y empresarial.

En esta oportunidad, trabajamos sobre un tema tan profundo como actual: el bien común.
Con la guía de Natalia Jul, quien facilitó el espacio, y la introducción del Padre Marcelo Coppetti, pudimos abordar conceptos que a veces parecen abstractos —como la dignidad, la solidaridad, la subsidiariedad y la responsabilidad ambiental— desde una mirada muy práctica y concreta, conectándolos con situaciones que vivimos todos los días en las organizaciones.
“El bien común es elevar la mira”, nos recordó Natalia Jul, invitándonos a pensar más allá de los intereses individuales y del mero cumplimiento de las normas.
Durante el taller, surgieron intercambios inspiradores sobre cómo promover el bien común desde la empresa o desde el rol de dirigente, abogando por el bienestar de los colaboradores no solo desde lo legal, sino orientado a la conciliación familiar y un entorno laboral más humano.
Elisa Facio, presidenta de ACDE, compartió su experiencia sobre la subsidiariedad, destacando la importancia de formar equipos, saber delegar e impulsar el crecimiento de las personas, reconociendo sus talentos y virtudes. “Fortalecer y acompañar a los equipos también es construir bien común”, fue uno de sus aportes.
También se abordaron temas como la integración de generaciones en el trabajo, el valor de aprender de los más jóvenes, y la diferencia entre cumplir (compliance) y buscar genuinamente el bien común, que exige —como se mencionó— renuncias justas al ego y al individualismo.
Estos espacios nos entusiasman y nos confirman nuestro camino. Gracias a todos los que se sumaron y aportaron su mirada. ¡Nos seguimos encontrando para pensar, compartir y construir juntos el bien común!
¡Anotate al próximo encuentro el 12 de noviembre a las 08:30, para ahondar en la temática de pobreza y justicia!
*No hace falta haber participado de las instancias anteriores
**Actividad sin costo, con cupos limitados
¡Mirá todas las fotos de la actividad!

![]()
