Con el tercer encuentro, culminamos el ciclo de tres talleres de reflexión sobre el Pensamiento Social Cristiano, un espacio que nos permitió volver a las raíces de los valores para pensar el presente con profundidad y compromiso.
En este último encuentro titulado “Justicia y pobreza” y nuevamente a sala llena, compartimos un intercambio donde la premisa no fue encontrar respuestas certeras, sino animarnos a hacernos preguntas y reflexionar: ¿Qué es la pobreza? ¿Qué es la justicia? ¿Qué entendemos por dignidad? ¿La dignidad es intrínseca al ser humano? ¿Existe una pobreza que no tenga una raíz de injusticia? ¿Cuáles son las condiciones de un salario justo? Fueron algunas de las preguntas sobre las que se entabló la valiosa discusión.
El intercambio fue enriquecedor y plural, con grandes aportes de los participantes desde la actualidad, los contextos sociales y los roles que cada uno ejerce como líder. Nos planteamos grandes preguntas y las analizamos en contexto y vinculadas a la realidad de Uruguay, buscando siempre conectar los principios del Evangelio con los desafíos de nuestra sociedad.
Agradecemos a quienes participaron y contribuyeron con sus reflexiones y experiencias.
Estos espacios nos confirman que el pensamiento social cristiano sigue siendo una brújula vigente que hay que encarnar para construir una sociedad más justa y humana.
