¿Conocés la Plataforma de Mejora de gestión? Te contamos de qué se trata y por qué deberías usarla, cualquiera sea el rubro o tamaño de tu empresa.
Conversamos con John Miles, Director de Modum e investigador y Coordinador de la Cátedra de Gestión de Alto Desempeño de la Universidad CLAEH, uno de los desarrolladores de la plataforma y con Guillermo Garrone, Director de FranklinCovey y ex presidente de ACDE, quienes ahondaron en los beneficios que tienen los directivos de utilizar esta plataforma y cómo las empresas pueden trazar su camino de mejora con el Programa de Mejora de Gestión y Liderazgo que impulsan en conjunto desde Franklin Covey y Modum, con el apoyo académico de la Cátedra de Alto Desempeño.
¿De qué se trata la plataforma?
Mejora de gestión es una plataforma para la autoevaluación de la gestión de dirigentes de empresa. Es un primer diagnóstico en distintos aspectos clave de la gestión de una empresa que permite en primera instancia determinar los puntos fuertes y aspectos de mejora de una empresa, brinda a su vez una comparación con la gestión de otras del mismo rubro, sector o tamaño y realiza sugerencias de apoyo para la mejora.
La Plataforma, permite evaluar la implementación de algunas prácticas de gestión que tienen un impacto positivo sobre los resultados empresariales, económicos y no económicos. Entre entre ellas destacamos: planificación, medición y seguimiento, gestión de personas, gestión de innovación y uso de tecnología, mejora continua de procesos, gestión de incentivos en base al desempeño y gestión del clima laboral, entre otras.
¿Para quién es la plataforma? Para todo tipo de empresas. PYME, mediana o grande y de cualquier sector, rubro o país que quiera conocer más en profundidad cómo sus prácticas de gestión influyen en su productividad. John Miles fue categórico al mencionar que “las empresas que implementan mejor estas prácticas de gestión logran mejores resultados que las que lo hacen peor o no lo hacen”.
¿Cuál es la base de esta plataforma?
Mejora de gestión surge de la constatación, tanto a nivel internacional como en Uruguay, de que la implementación sistemática de prácticas de gestión de alto desempeño tiene un impacto relevante en la productividad y los resultados, tanto económicos y como no económicos, de las empresas, independientemente de su tamaño y sector.
Por otro lado, en la constatación de que la mayoría de los directivos tiene una percepción optimista sobre la calidad de la gestión de su organización. Esta autoevaluación optimista puede llevar a una falta de esfuerzo para mejorar la gestión, ya que ellos pueden no reconocer las oportunidades de mejora. Además, cuando los resultados empresariales no son los esperados, tienden a atribuir las causas a factores externos, fuera de su control, en lugar de mejorar su gestión. El objetivo de la plataforma es permitir que los directivos puedan calcular su nivel real de gestión y compararlo con el de organizaciones similares, brindándoles una perspectiva más objetiva y comparable.
¿Cómo se utiliza la plataforma?
Ingresá en el sitio de ACDE y dirígete a la plataforma
- Creá tu usuario en la plataforma.
- Completá el cuestionario sobre las prácticas de gestión de alto desempeño para completar la autoevaluación. Esto te ayudará a conocer mejor las prácticas y en qué consisten; y medir el nivel de aplicación de estas prácticas en tu organización.
- Compará tus resultados con empresas similares en Uruguay y con otras del ámbito internacional.
Iniciá tu autoevaluación ahora
¿Por qué ACDE impulsa esta plataforma?
Guillermo Garrone, ex presidente de ACDE, está convencido de que esta plataforma es clave en la misión de ACDE, porque ayuda a los empresarios pequeños, medianos o grandes a tener un diagnóstico acerca de su gestión, y este es el paso inicial para saber lo que debe mejorar para obtener los resultados que busca.
John Miles, por su parte, expresó el vínculo perfecto entre la plataforma y el propósito de ACDE “Mejores empresarios, mejores empresas, mejor país” y dijo al respecto que mejores empresarios, son quienes logran darse cuenta que la obtención de los resultados está en sus manos y en cómo gestiona a sus personas y equipos. No alcanza con tener valores, sino que hay que vincularlos con la realidad de la empresa y e
Está abierto el Programa de Mejora de Gestión y Liderazgo
Un programa diseñado para desarrollar competencias de liderazgo e implementar prácticas de gestión efectivas, permitiendo a las empresas alcanzar sus objetivos y maximizar su potencial. Está pensado principalmente para PYMEs.
Es un programa único en Uruguay, en el que se trabaja durante 6 meses con el apoyo de consultores expertos para desarrollar y ejecutar los aspectos que se deben mejorar en cada empresa, a partir del diagnóstico inicial brindado por la plataforma.
Si te interesa conocer más acerca de este programa escribinos a acde@acde.org.uy