Queridos socios y amigos de ACDE,
Al cerrar este año, quiero reflexionar sobre lo vivido y agradecer profundamente el compromiso y entusiasmo de cada uno de ustedes. 2024 ha sido un año de intensa actividad, marcado por el propósito en ACDE de influir en nuestra comunidad y promover los valores que nos guían. Llevamos adelante un calendario vibrante que incluyó destacados eventos, como la 39 edición del Foro Económico, desayunos para dar a conocer nuestro trabajo y más de 15 conversatorios e intercambios con expertos y referentes. A su vez nos expandimos al interior con la formación del primer grupo de trabajo en Soriano y la llegada a Maldonado. Cada uno de nuestros programas se vió fortalecido.
El programa Liberados tuvo un impacto especial con las distintas instancias de presentación junto a dirigentes de empresa y la visita al COMCAR, que brindó la oportunidad de conocer y conversar con las PPL (personas privadas de libertad) así como descubrir un mundo de voluntad y esperanza derribando el prejuicio de violencia y de temor que muchos prevalece. Estas actividades nos permitieron llegar a más de 300 dirigentes de empresas, medios de prensa y autoridades. Firmamos acuerdos significativos con las Cámaras de Comercio, de Industria y de la Construcción de modo de hacer del Programa Liberados un verdadero huracán de oportunidades que ayude definitivamente a bajar la dolorosa reincidencia del 71% en el sistema carcelario de nuestro país. También firmamos convenios con el Ministerio de Interior (Instituto Nacional de Rehabilitación) para seguir trabajando junto con Manpower en la capacitación dentro y fuera de cárceles (Dirección Nacional del Liberado) para perseguir oportunidades laborales a muchos de los más de 9.000 liberados que salen de las cárceles cada año.
Cátedra ACDE, a través de “Tus valores en acción”, ofreció talleres formativos que nos llevaron a reflexionar sobre casos reales de empresas uruguayas que transitaron situaciones que interpelan nuestros valores. Las 3 instancias fueron enriquecidas con la presencia del Pbro. Juan Andrés Verde, Miguel Pastorino (9/10) y Karina Santo (21/12), reafirmando nuestra misión de alinear valores y acciones.
El Programa GREM continúa cumpliendo su misión de impulsar y orientar el liderazgo con propósito y ética en las empresas a través de espacios de discusión y reflexión. GADE incorporó nuevas personas, formó un nuevo grupo de trabajo y, además, se vio impulsado con la incorporación de la nueva gerenta que buscará brindar una proyección de crecimiento y fortalecer el programa.
El Proyecto Marginalidad también dio importantes pasos al lograr coordinar el trabajo de 6 destacados centros de estudio y 3 universidades para un fin común. Además se avanzó en generar una base de datos inédita que vincula información del Ministerio del Interior, MIDES e INE.
El entusiasmo y el compromiso de todos ustedes han sido el motor de estos logros, dejando una huella significativa en cada actividad. Nuestro propósito institucional no solo está más vigente que nunca, sino que late con fuerza renovada en cada rincón donde hacemos viva esa presencia. Que esta Navidad sea un tiempo de reflexión, alegría y agradecimiento, y que el 2025 nos encuentre aún más unidos, dispuestos a seguir sembrando esperanza y construyendo una sociedad mejor, con mejores empresarios, mejores empresas y un mejor Uruguay.
¡Feliz Navidad y un próspero año nuevo para ustedes y sus familias!
Un afectuoso abrazo,
Marcelo Scavuzzo,
Presidente de ACDE